Como cambiar el puerto de Acceso a Remote Desktop

Como cambiar el puerto de Acceso a Remote Desktop

El Escritorio Remoto de Windows es uno de los accesos que van a probar primero si quieren acceder a tu servidor Windows. Utiliza por defecto el puerto 3389, por lo que será el primer puerto por el que van a intentar entrar. Si dispones de una buena contraseña, será difícil que entren, pero lo pueden intentar por fuerza bruta y un ataque a ese puerto puede llegar a bloquear el servidor. Para esto lo más fácil es simplemente cambiar el puerto de acceso. Para acceder solamente deberás poner la IP de tu servidor seguido de : y el puerto; ejemplo: 127.0.0.0:9999

Pero primero debemos ‘abrir’ este puerto en el Firewall de Windows, sino, cuando reiniciemos el equipo con los cambios, no nos dejará acceder.

FIREWALL

Para añadir una regla de entrada haremos lo siguiente:

  1. Iniciamos Windows Defender Firewall
  2. Reglas de Entrada
    1. Acciones: Nueva Regla
  3. Tipo de Regla: Puerto -> siguiente
  4. Tipo de Puerto: TCP
    1. Puerto Local:  Indicamos el número del puerto  por el que accederemos a Remote Desktop   -> siguiente
  5. Acción: Permitir la conexión  -> siguiente
  6. Perfil: Dominio, Público, Privado  -> Siguiente
  7. Damos un nombre  a la regla y  una descripción -> Finalizar

La regla ya está preparada para que podamos asignar este puerto al Programa

REGEDIT

Para cambiar el puerto de escucha de Remote desktop, tenemos que cambiar el Registro de windows de la siguiente forma:

  1. Inicia el Editor del Registro. (Escribe regedit en el cuadro de búsqueda).
  2. Ve hasta la siguiente subclave del Registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\WinStations\RDP-Tcp
    Busque PortNumber.
  3. Haz clic en Editar Modificar y, a continuación, en Decimal.
  4. Escribe el nuevo número de puerto y, a continuación, haz clic en Aceptar.
  5. Cierra el Editor del Registro y reinicia el equipo.

 

Una vez reiniciado el equipo ya solo podrás acceder a tu equipo indicando el puerto. Si no puedes acceder es que algo has hecho mal. Contacta con tu hosting para que accedan de forma local al equipo.

 

Como instalar Let’s Encrypt con Direct Admin

Como instalar Let’s Encrypt con Direct Admin

Certificado SSL gratis para tu wordpress

Let’s Encrypt es un certificado gratuito para instalar en tu wordpress. Puedes instalarlo directamente desde tu panle de control Direct Admin.  En tu wordpress lo puedes configurar de forma automática con el plugin SSL Really Simple.

Para instalarlo debemos seguir 2 pasos:

  1. Configurar el dominio para poder instalar el certificado
  2. Descargar e instalar el certificado

Una vez tengamos hechos estos 2 pasos ya podremos activarlo en nuestro wordpress.  

SSL Direct Admin paso 1

En la configuración del dominio, marcaremos usar Secure SSL para activar https en el dominio.
Marcaremos si queremos forzar redirección al dominio con o sin el subdominio www. Es aconsejable usar esta redirección pera que el Gran Hermano Google no nos diga que tenemos contenido duplicado.

Marcaremos usar redirección interna de la carpeta private a public para que se vea siempre el mismo contenido con y sin SSL.
También es aconsejable marcar forzar la redirección a https, aunque en la imagen adjunta no lo esté.

 

 

 

Ahora ya podemos acceder a SSL Certifcates para pedir el certificado gratuito LEt’S Encrypt. Lo seleccionaremos solo para el dominio.

Una vez termine, nos mostrará una pantalla como la inferior indicando que el certificado se ha instalado correctamente.

 

 

 

SSL Direct Admin paso 1

Ahora ya podemos acceder a WordPress y cambiar manualmente o con un plugin la ruta de nuestro wordpress a https:

Really Simple SSL  es un plugin muy sencillo para activar https en tu wordpress. Solo tienes que instalarlo y activarlo una vez hayas hecho los pasos anteriores.

 

Cómo ver la dirección real de una URL acortada sin necesidad de abrirla

Cómo ver la dirección real de una URL acortada sin necesidad de abrirla

Las urls cortas nacieron, entre otras cosas, para poder meter enlaces en los 140 caracteres de twitter sin que te quedarás sin espacio para poner nada más. Se siguen usando para abreviar pero no solo se usa con esta finalidad. Los ‘malos’ lo usan para enmascarar malware o redirigirte a webs falsas (phising), por lo que cada vez somos más reacios a clicar en una url acortada que no venga de una fuente de confianza, y aún así.

¿Alguna vez te has preguntado como ver la url final sintener que hacer click?

Si es así, tienes suerte, alguien ha pensado que este servicio podría ser útil y ha creado un servicio online para  poder ver esa URL final.

El servicio se llama GetLinkInfo.com Esperamos a que su  servicio de cloudflare verifique nuestro browser y accederemos a su landing. Simplemente entramos el link acortado que queremos verificar y pulsamos el botón verde de Get Link Info, en unso segundos nos proporcionará la dirección completa que hay escondida.

La próxima vez, antes de abrir una URL acortada, ya sabes lo que tienes que hacer.

 

 

 

Bloquear países con Direct Admin

Bloquear países con Direct Admin

Si monitorizas los intentos de login a tu servidor Linux o a tu  WordPress, te puede dar un ataque de pánico.  Muchas veces verás que la mayoría de IP son de un mismo país las visitas del cual te la sudan. En esta entrada os explico como bloquear las IP de un país entero de golpe y de esta forma para los intentos de acceso desde el mismo que, desde luego, no son para darte las gracias por publicar tus cosas.

Bloqueo IP Paises

Photo by Taskin Ashiq on Unsplash

Bloquear países con Direct Admin

  1. Accedemos con  nuestro usuario de administrador y en la página principal de Direct Admin y en la sección Extra Features clicar en la opción ConfigServer Firewall & Security.
  2. Una vez dentro de la pantalla principal de configuración del Firewall, buscaremos la secci´pn: csf – ConfigServer Firewall y hremos click en Config Server Firewall & SecurityDirect Admin Firewall
  3. Cuando entremos en la configuración, en la parte superior de la pantalla hay un Combo Box. Los desplegamos y seleccionamos : Country Code List and Settings.
  4. En la casilla CC_DENY= Entramos los códigos ISO de 2 digitos de los países que queramos bloquear.
  5. Bajamos hasta el fional de la página y le damos al botón CHANGE para que se guarden los cambios.
  6. El mismo DIRECTADMIN te dice que hay que reiniciar el Firewall para que se activen los nuevos valores. LO puedes hacer en ese momento o manualmente reinicar el Firewall más tarde

En este ejemplo tenemos bloqueados: Rusia, China, Hong Kong, Corea del Norte y Corea del Sur .  Y específicamente permitido el acceso de IPs nacionales.

Para conseguir los códigos ISO 3166-1 de países hay muchas webs que las proporcionan pero  lo más seguro es ir directos a la Wikipedia y nos ahorramos sorpresas.