Automatizar año de Copyright en Javascript

Automatizar año de Copyright en Javascript

Cuando hacemos una web, al  poner el nombre de la empresa o del autor, generalmente en el pie, ponemos el símbolo del copyright © seguido del año. Lo que pasa es que los años tienen la costumbre de cambiar al empezar enero y claro, si lo hemos escrito directamente, pues tenemos que cambiarlo manualmente cada año.

Esta función en javascript recupera una variable con el año del sistema, por lo que si en lugar de escribir el año, ponemos este código, ya no tendremos que preocuparnos de cambiarlo a mano.

Copyright en javascript
Cómo ver la dirección real de una URL acortada sin necesidad de abrirla

Cómo ver la dirección real de una URL acortada sin necesidad de abrirla

Las urls cortas nacieron, entre otras cosas, para poder meter enlaces en los 140 caracteres de twitter sin que te quedarás sin espacio para poner nada más. Se siguen usando para abreviar pero no solo se usa con esta finalidad. Los ‘malos’ lo usan para enmascarar malware o redirigirte a webs falsas (phising), por lo que cada vez somos más reacios a clicar en una url acortada que no venga de una fuente de confianza, y aún así.

¿Alguna vez te has preguntado como ver la url final sintener que hacer click?

Si es así, tienes suerte, alguien ha pensado que este servicio podría ser útil y ha creado un servicio online para  poder ver esa URL final.

El servicio se llama GetLinkInfo.com Esperamos a que su  servicio de cloudflare verifique nuestro browser y accederemos a su landing. Simplemente entramos el link acortado que queremos verificar y pulsamos el botón verde de Get Link Info, en unso segundos nos proporcionará la dirección completa que hay escondida.

La próxima vez, antes de abrir una URL acortada, ya sabes lo que tienes que hacer.

 

 

 

Llamada a la acción

Llamada a la acción

Como hacer una llamada a la acción eficaz

Tenemos que tener en cuenta 2 factores:

  1. El texto de la llamada. Tiene que estar acorde con la acción que queremos que haga el usuario y si este es cliente o no. Si está navegando como usuario registrado o no
  2. La imagen. El color del botón y del texto deben destacar del resto de la página
Llamada a la acción

Texto de la llamada a la acción

Queremos que el usuario haga click o que rellene un formulario. Debe ser imperativo: Descarga ahoraregístrate, y claro: «Haz click aquí para más información«.

Podemos usar también la urgencia. «últimas unidades disponibles», «ahora», «no te lo pierdas»…  Sin abusar. Mucha urgencia si luego es falso, pierdes al usuario. No engañes.

 

Diseño del botón

Debe ser atractivo y que destaque, aunque siempre dentro de la línea de la web. manteniendo la imagen y el estilo.

En los bancos de datos podemos encontrar multitud de diseños

 

Ejemplo botones llamada a la acción

Algunos ejemplos con el botón standard de Divi

Cabeceras IIS. Content-Type

Cabeceras IIS. Content-Type

Las cabeceras de IIS

La configuración por defecto de IIS  devuelve como tipo de contenido de una web:  text/html.  Cuando creamos una página, ya sea HTML o ASP para visualizar una web, debemos configurar en la cabecera el código de caracteres.  Normalmente ISO-8859-1. Linux / Apache /php utiliza el tipo de caracteres UTF-8 por lo que si no lo definimos correctamente en nuestras páginas y en nuestro servidor, el navegador puede mostrar carcateres ilegibles en lugar de lo que debería mostrar.

Podemos usar la utilidad Rex Swain’s HTTP viewer para comprobar las cabeceras del servidor de una web.

 

 

 

Esta utilidad permite URLs con HTTPS.  Otras que intenamos probar no permitian este protocolo, por lo que no voy a hablar de ellas.

 

 

 (tipo de contenido)Configurar IIS

Para configurar la cabecer IIS para añadir el juego de caracteres, debemos abrir el Administrador de Internet Information Server IIS en nuestro servidor web, seleccionar el sitio web que queremos configurar y del grupo IIS seleccionar Encabezados de respuesta HTTP.

Seleccinamos la opción de  Agregar…

 Como Nombre ponemos: Content-Type (tipo de contenido) y en Valor pondremos:

charset=iso-8859-1    o  charset=utf-8   según la codificación que usemos. Pulsamos Aceptar.  Ya tendremos añadido el charset a la configuración de nuestro sitio Web.

 

 

 

 

5 maneras de generar códigos QR online

5 maneras de generar códigos QR online

Códigos QR

Los códigos QR son  códigos de puntos que, capturados por la cámara de tu teléfono móvil, normalmente te llevan a una Web, aunque se puede suar para muchas más cosas, como hacer una llamada, enviar un email, capturar texto, una Vcard, geolocalización, los datos de una wifi…

Hay muchas webs que te permiten generarlos de forma muy rápida y sencilla.

CODIGOS-QR.COM

Esta web la he usado bastante. Te permite generar códigos para variedad de conceptos y escoger el tamaño (pequeño, mediano, grande y muy grande) y la  redundancia. La redundancia es un factor que permite que el código QR sea leído incluso aunque tenga una parte de la imagen deteriorada. A mayor redundancia más posibilidades de que se pueda leer si se deteriora, pero la imagen es entonces,mayor.

Las pruebas realziadas con tamaño mediano y redundancia buena nos han dado buen resultado.

Puedes descargar el código con botón derecho sobre la imagen o copiar un código HTML para incrsutar en tu web.

 

ES.QR-CODE-GENERATOR.COM

Tienes más opcions aún que la anterior, aunque algunas son de pago como la descarga de Apps o archivos PDF

En la versión gratis permite mostrar el código en un marco. Para crear el código QR de tu web, tan simple como seleccionar la opción URL, pegarla en el campo que hay debajo de los iconos y se generará automáticamente a la derecha, donde podremos seleccionar el marco gratuito y pulsar el botón de DESCARGAR .JPG. (aunque lo descarga en .png). PAra descargarlo como vector es preciso registrarse.

 

QRCODE.ES

Esta web permite en su versión gratuita,. cambiar el color del fondo y el color del código qr.

También tiene su versión de pago que permite generar códigos dinámicos, es decir, puedes generar un código QR y una vez publicado, puedes cambair el destino del código sin necesidad de volver a generar la imagen, incluso que sea válido entre unas fechas concretas.

 

Una vez creado lo puedes descargar en formato .png

 

 

GOQR.ME

En su versión gratuita permite descargar el código QR en varios formatos, resoluciones y color que puedes personalizar al dar la botón de descarga .

También puedes personalizar  el código embedido para incrustarlo ent tu web o añadir el enlace en una mensaje o email.

 

bajo pago, puedes solicitar el código personalizado con tu logo, en alta claidad.

 

 

UNITAG.IO

Esta web es muy útil si la URL que quieres compartir es de una red social, ya que puedes usar plantillas para direcciones de facebook, twitter, instagram, youtbe, etc… con el logo de la red social en el centro y del color carcaterísitco de las mismas.

PAra generar los cósifos en alta resolución debes registrate y comprar un plan, que este caso es anual, a diferemncia de los que habíamso visto hasta ahora que eran mensuales.

La descarga gratuita es una fichero comprimido con el código en png y png, así como thumbnails.