Como saber el tamaño de las tablas en SQL Server

Como saber el tamaño de las tablas en SQL Server

En bases de datos con muchas tablas, podemos necesitar saber cuales son las tablas que más registros tienen y más espacio ocupan, con el fin de mejorar el rendimiento de la base de datos.

Para SQL Server, los datos de las bases de datos de usuarios se encuentran en tablas del sistema. Podemos usar el siguiente QRY para ver el espacio que ocupan todas las tabals de una base de datos en concreto.

USE Mi_base_de_datos;
GO

SELECT

t.NAME AS TableName, s.Name AS SchemaName, p.rows AS RowCounts, SUM(a.total_pages) * 8 AS TotalSpaceKB, SUM(a.used_pages) * 8 AS UsedSpaceKB, (SUM(a.total_pages) - SUM(a.used_pages)) * 8 AS UnusedSpaceKB

FROM

sys.tables t

INNER JOIN

sys.indexes i ON t.OBJECT_ID = i.object_id

INNER JOIN

sys.partitions p ON i.object_id = p.OBJECT_ID AND i.index_id = p.index_id

INNER JOIN

sys.allocation_units a ON p.partition_id = a.container_id

LEFT OUTER JOIN

sys.schemas s ON t.schema_id = s.schema_id

GROUP BY

t.Name, s.Name, p.Rows

ORDER BY

TotalSpaceKB DESC

 
Imagen de Freepik
Recursos gráficos gratis para tu web

Recursos gráficos gratis para tu web

Uno de los aspectos más importantes de cualquier sitio web es su diseño y presentación visual. Los recursos gráficos, como las imágenes y los iconos, son elementos esenciales para crear una experiencia atractiva y profesional para los visitantes. Sin embargo, encontrar recursos gráficos de calidad puede ser costoso y consumir mucho tiempo . Afortunadamente, hay varias opciones para encontrar recursos gráficos gratuitos que se pueden utilizar en tu sitio web.

En este artículo, vamos a ver alguna de las opciones para encontrar recursos gráficos gratuitos que utilizo. Desde bancos de imágenes gratuitos hasta conjuntos de iconos, hay una gran cantidad de recursos disponibles para ayudar a mejorar la apariencia y la funcionalidad de tu sitio web.

Además, también veremos el tipo de licencia de los recursos ofrecidos por cada sitio y cómo asegurarte de que estás utilizando los recursos de manera legal y ética. Con esta información, podrás encontrar los recursos gráficos adecuados para tu sitio web sin arruinarte ni que te pongan una demanda (si lo haces bien, claro).

 

Pixabay

Pixabay es una plataforma web que ofrece imágenes y vídeos gratuitos para uso comercial y no comercial. Pueden buscar, descargar e incluso contribuir con imágenes y vídeos a la plataforma. Todos los contenidos de Pixabay están bajo la licencia Creative Commons CC0, lo que significa que se pueden usar libremente sin necesidad de pedir permiso o dar crédito al autor.

 

Unsplash

Al igual que la anteriro, Unsplash  ofrece imágenes gratuitas de alta resolución para uso personal y comercial. Puedes buscar, descargar y contribuir con imágenes a la plataforma. Todas las imágenes de Unsplash están bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que significa que las puedes usar libremente sin necesidad de pedir permiso o dar crédito al autor. Aunque cuando las descargas te ofrece un script con la atribución para poner junto a  la imagen.

Puedes buscar las imágenes por categorías, color, resolución y más opciones. También cuenta con una aplicación para dispositivos móviles, con la cual podrás descargar imágenes desde cualquier lugar. En resumen, Unsplash es una excelente opción si estás buscando imágenes de alta calidad y gratuitas para usar en tus proyectos.

 

Pexels

Más de lo mismo y con esta acabamos con el trio de webs de stocks de fotos

Pexels ofrece imágenes gratuitas de alta resolución para uso personal y comercial. Puedes buscar, descargar y contribuir con tus propias iagenes a la plataforma. Al igual que en las dos anteriores, todas las imágenes de Pexels están bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), por lo que las puedes usar libremente sin necesidad de pedir permiso o dar crédito al autor. ambién cuenta con una aplicación para dispositivos móviles.

También es una excelente opción para encontrar las fotografías que puedes necesitar para tu sitio web.

 

Flaticon

FlatIcon es una plataforma web que ofrece una gran colección de iconos vectoriales gratuitos para uso personal y comercial. Todos los iconos de FlatIcon están bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que significa que se pueden usar libremente sin necesidad de pedir permiso o dar crédito al autor.

Con FlatIcon, puedes descargar iconos de alta calidad para usar en tu sitio web, diseño gráfico, presentaciones, aplicaciones móviles, redes sociales, entre otros. Además, puedes buscar iconos por categorías, estilo, color y más. También cuenta con una herramienta de edición en línea, con la cual podrás personalizar los iconos a tu gusto.

Puedes descargar los iconos desde su página o regsitrate y enlazar con su CDN con un script enel <head> o con la instrucción @import en ti css. Podrás mostar cada icono con un simple <div> 

Para ir a la versión en español usa www.flaticon.es

 

 

Storyset

Storyset  ofrece una gran colección de ilustraciones vectoriales gratuitos para uso personal y comercial. Las ilustraciones son gratuitas, pero debes mostrar en la web la atribución

Puedes seleccionar colecciones de ilustraciones de distinto tipo que puedes personalizar cambiando el color básico de cada ilustración, de esta forma se pueden adaptar fácilmente a la paleta de colores que uses en tu web.

 

Los 10 sitios más populares para conseguir imagenes para tu web:

  1. Pixabay – https://pixabay.com
  2. Unsplash – https://unsplash.com/
  3. Pexels – https://www.pexels.com/
  4. Freepik – https://www.freepik.com/
  5. Shutterstock – https://www.shutterstock.com/es
  6. Icons8 – https://icons8.com/
  7. Flaticon – https://www.flaticon.com/
  8. vectorstock – https://www.vectorstock.com/es
  9. Openclipart – https://openclipart.org/
  10. Getty Images – https://www.gettyimages.es/https://storyset.com/

Más Madera…

Sitios web que puedes descargara ilustraciones o iconos gratis para tu web que vamos descubriendo:

  • Undraw.com  Ilustarciones en formato SVG o PNG 
  • Boxicons.com Iconos para descargar en distintos tamaños o para usar como una clase en CSS.

 

WHOIS de un dominio

WHOIS de un dominio

En ocasiones podemos necesitar saber quien es el propietario de un dominio,cuando caduca o que servidores de dominio está usando y no tenemos los datos de acceso a su administración. Algunas webs pueden darnos esta información si no está protegida. los datos del titular estarán, generalmente, ocultos. Pero dependiendo de la extensión del dominio, deberemos usar páginas diferentes

.COM . ORG. .NET  Mayoría de dominios

  • ICANN Lookup Nos da la fecha de registro, de caducidad y los servidors DNS enq ue esté alojado el dominio
  • Who.is  Da más información de DNS, pero no siempre está disponible. últimamente da bastantes Time Outs

.ES

  • Dominios.es Web oficial de red.es donde comprobar si lso registros de los dominios .es

No mostrará los datos del titular pero si podrás enviar, a través de red.es, una nota al titular.

Si el dominio está libre, te permite seleccionar un registrador autorizado para registrarlo

.CAT

  • Whois Puntcat  Los mismo datos que los anteriores, pero para dominios .cat

Imagen de Freepik

 

Como evitar que los emails enviados desde tu web vayan a la carpeta de spam

Como evitar que los emails enviados desde tu web vayan a la carpeta de spam

Cunado enviamos un email de cualquier tipo desde un formulario web, no se está enviando desde el servidor de correo. Esto quiere decir que puedes ser tu, o puede ser un spamer que te ha pillado la contraseña esa de ‘123456’ que tan fácil es de recordar.

Lo de usar contraseñas largas, con mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales…. eso ya no hace falta repetirlo.  Peor como el servidor de correo entrante no sabe si  esa precaución la tienes, cuando recibe un correo, le pregunta al servidor. ¿Has sido tú?.   ¿Y como lo pregunta?. Pues comprobando un registro DNS llamado SPF.

SPF es un método de autenticación de correo electrónico standard. Es decir, no hay un servidor de correo que diga ‘Nolontiendo’.  

SPF protege tu dominio contra el spoofing (técnica hacking que intentan suplantar la identidad de tu servidor de correo en este caso)

 

 

 

MXToolBox SPF generator

¿Como configuro mi servidor de correo?

Para configurarlo tienes que tener acceso a cambiar los registros DNS de tu dominio.  Y para saber que tienes que incluir, hay e¡una herramienta de MXToolbox muy útil:  MXToolBox SPF Record Generator.

Entramos nuestro dominio hacemos clic sobre Check SPF Record y nos mostrará la sugerencia de registro y el registro actual.

Rellenamos los datos que nos pide y con Finalize Record, veremos el registro que nos sugiere para cambiar en nuestros DNS.

 

 

Spam y reputación de correo

Spam y reputación de correo

El 88% del correo electrónico que viaja por España es SPAM. Sólo un 12% del correo que llega a nuestros buzones electrónicos es bueno, o mejor dicho no es tan malo como el resto.

 

 

Y la cosa se ha acentuado y mucho este mes de septiembre de 2022. Según la web de Trend Micro Email Reputation Services, este mes se ha pasado de unos 150 Billones (con B) de mensajes basura, a más 250 Billones. Una bestialidad.

Aunque nosotros no seamos spamers (profesionales), los malos intentarán y en ocasiones lo conseguirán, incluso sin que nos enteremos hasta que sea demasiado tarde, acceder a nuestro servidor de correo, averiguar alguna contraseña de aquel usuario que no recuerda más allá de 1234 y empezarán a mandar emails en su nombre y ya nos la habrán liado.  Nuestra IP entrará ne las listas negras.

Desde esta misma web podremos ver si nuestra IP está en la lista de Trend Micro y solicitar  su exclusión (prometiendo por snoopy que no hemos sido nosotros y que no le hemos hecho queriendo). Si la IP lleva un tiempo comportándose, nos contestarán que ‘bueno, vale’ y la quitará en en 24 horas.

En la página de Utilidades de dominios y cuentas de correo de este mismo blog, encontrarás más herramientas para verificar tu servidor de correo.

 

¡Suerte! (y no spamees)