Nueva herramienta gratis para analizar la seguridad de tu web contra scraping de IA

Nueva herramienta gratis para analizar la seguridad de tu web contra scraping de IA

¿Tu web está preparada para frenar a los bots de IA?

Hoy en día, los bots de inteligencia artificial están rastreando miles de webs para llevarse contenido y usarlo en el entrenamiento de modelos. Eso significa que tu trabajo, tus textos o tus imágenes pueden acabar en una base de datos sin que te enteres. Para ayudar con este problema, ImmuniWeb ha sacado una herramienta online gratuita que te dice en segundos si tu web está protegida o no frente a estos bots.

¿Qué hace esta herramienta?

El test forma parte de la Community Edition de ImmuniWeb y básicamente revisa dos cosas:

  • Si tienes un WAF (firewall de aplicaciones web) u otro sistema que bloquee accesos no deseados.
  • Si tu archivo robots.txt está configurado para limitar el rastreo de bots (aunque ojo, muchos bots de IA ni lo respetan).

¿Por qué debería importarte?

Porque cada vez más empresas de IA están usando bots para rascar («robar») contenido sin pedir permiso. Y aunque pongas reglas en robots.txt, la mayoría de estos bots las ignoran. Con esta herramienta sabrás si tu web está en bragas o si al menos tienes algunas barreras que les compliquen el trabajo.

De hecho, el propio CEO de ImmuniWeb, Ilia Kolochenko, lo dijo claro: «El scraping para entrenar modelos de IA está creciendo y los creadores de contenido no reciben nada a cambio«.

Los bots más bloqueados

ImmuniWeb también ha publicado un estudio con datos sobre qué bots de IA son los más rechazados en las webs:

  • GPTBot (OpenAI): bloqueado en el 61,7 % de los sitios que aplican restricciones.
  • Claude (Anthropic): 59,3 %.
  • Gemini (Google): 53,1 %.
  • AmazonBot: 45,7 %.

Como ves, cada vez más webs están cerrando la puerta a estos bots.

Cómo probar tu web

  1. Entra en la herramienta online de ImmuniWeb.
  2. Escribe la dirección de tu sitio.
  3. En segundos tendrás un informe que te dice si tu web bloquea (o no) a los bots de IA.

Al finalizar el test, podrás ver los resultados por pantalla y descargarlos en formato PDF. También puedes registrarte de forma gratuita.

Test Immuniweb

 

Conclusión

Si tienes una web y te preocupa que tu contenido acabe alimentando inteligencias artificiales sin que lo sepas, este test gratuito es un buen punto de partida. No te soluciona todo, pero al menos te da una idea clara de qué tan protegido estás y qué podrías mejorar.

No esperes a que otros se lleven tu trabajo, ponte manos a la web y refuerza la seguridad de tu sitio.

¿Tu Sitio Web Está Seguro? Comparativa de Herramientas Online para Análisis de Malware

¿Tu Sitio Web Está Seguro? Comparativa de Herramientas Online para Análisis de Malware

Si crees que te han hackeado tu web lo más seguro es que así sea.

En la era digital actual, la seguridad web es más importante que nunca. Cada día, miles de sitios web son el blanco de ataques maliciosos que buscan robar información, distribuir malware o simplemente causar caos. Pero, ¿cómo saber si tu sitio web está protegido de estas amenazas? ¿Cómo asegurarte de que tus visitantes y clientes están navegando en un ambiente seguro? En este post, vamos a sumergirnos en una comparativa detallada de las herramientas online más populares y efectivas para el análisis de malware en sitios web. Desde las características más destacadas hasta las ventajas y desventajas de cada una, te proporcionaremos la información que necesitas para tomar una decisión informada y asegurarte de que tu presencia online está a salvo. ¡Sigue leyendo y descubre cuál es la mejor herramienta para tus necesidades!

Herramientas online de análisis de malware en sitios web:

  • VirusTotal (https://virustotal.com)
    Funcionalidades:
    – Análisis de URLs, archivos, y direcciones IP.
    – Utiliza múltiples motores antivirus y herramientas de verificación de listas negras para analizar archivos y URLs.
    – Proporciona resultados detallados de cada motor de análisis.
    Pros:
    – Gratuito.
    – Fácil de usar.
    – Informe detallado y comprensible.
    Contras:
    – Depende de la actualización de los motores individuales.
    – A veces da falsos positivos.
  • Sucuri SiteCheck (https://sitecheck.sucuri.net/)
    Funcionalidades:
    – Detecta malware, inyecciones de sitios web, defacements, y otras amenazas.
    – Verifica si un sitio está en listas negras.
    – Proporciona detalles sobre la configuración del servidor web.
    Pros
    – Gratuito.
    – Informe detallado de seguridad.
    – Proporciona soluciones para problemas encontrados.
    Contras:
    – El análisis es menos detallado que otras herramientas especializadas.
    – Puede no detectar amenazas más sofisticadas.
  • Quttera (https://quttera.com/)
    Funcionalidades
    – Escaneo de malware y amenazas para sitios web.
    – Detecta contenido sospechoso y scripts maliciosos.
    – Verifica si un sitio está en listas negras.
    Pros:
    – Gratuito.
    – Proporciona un informe detallado con códigos de estado.
    – Detecta scripts ocultos o incrustados.
    Contras:
    – Los escaneos pueden tardar más tiempo comparados con otras herramientas.
    – Requiere más conocimientos técnicos para interpretar algunos resultados.
  • URLVoid (https://www.urlvoid.com/)
    Funcionalidades:
    – Verifica si un sitio web está en listas negras.
    – Proporciona información sobre la reputación de un sitio web.
    – Muestra detalles sobre la ubicación del servidor y el propietario del dominio.
    Pros:
    – Gratuito.
    – Fácil de usar.
    – Rápido para obtener una idea general de la reputación de un sitio.
    Contras:
    – No realiza un escaneo en profundidad para detectar malware.
    – Principalmente se basa en listas negras, por lo que puede no detectar amenazas recientes.

 

 

 

 

 

 

 

6 indicadores para analizar tu web

6 indicadores para analizar tu web

Para saber si nuestro sitio web está más o menos bien hecha, es visible para las arañas y accesible para los usuarios, tenemos una serie de indicadores que nos pueden ayudar, y mucho, a mejorarla y conseguir que lleguemos a una audiencia más amplia.

(más…)