Google penalizará las webs con pop-ups abusivos

EL pasado día 23 de agosto, se publicó un artículo en el Blog oficial de Google para Webmasters en el que se anunciaban nuevos cambios en los resultados de búsqueda para móviles que afectarían a aquellas páginas que usaran pop-ups o interestitials.

Desde hace un pResultados de búsquedas para móviles de Googlear de años, en los resultados de búsqueda para móviles ya se muestra una etiqueta en la que se informa al usuario que la web está preparada para  teléfonos móviles y tablets.

Actualmente ya un 85% de sitios están optimizados para móviles, y Google da otra vuelta de tuerca.  Son muchos los sitios web que te van abriendo formularios de suscripciones a newsletters o anuncios que no te permiten leer el contenido de la página web. Algunos incluso vuelven a aparecer poco tiempo después de haberlos cerrado.  Más de un blog de especialistas en SEO y/o marketing digital los tengo borrados de mi lista por este motivo. Quizás les funcione con el perfil de cliente que buscan, pero lo que a mí me molesta no lo aplico,así que en este blog no encontraréis este tipo de publicidad. (Y si algún día la ponemos o algo os molesta, nos lo decís).

Habrá que ver si los anuncios de página completa o que mueven contenidos (todas las webs de periódicos lo hacen) serán penalizados o no. Aquí ya entraríamos en temas de competencia publicitaria. ¿Tratará Google igual los anuncios de Adsense que los de la competencia?. Lo veremos.

Accesibilidad al contenido

La accesibilidad es el motivo que da Google para este cambio.  Los interestitials bloquean el contenido del sitio web al ocupar toda o casi toda la pantalla del dispositivo. Es el formato publicitario que mayores ingresos genera, ya que no puedes ver otra cosa hasta que lo cierras (y no siempre es fácil cerrarlo).

Puedes leer el artículo completo de Google en el siguiente enlace: Facilidad para acceder al contenido en móviles

Para saber si tu web está preparada para estos cambios, Google ha actualizado su herramienta de pruebas de optimización para móviles https://search.google.com/search-console/mobile-
Si no tienes tu página web preparada, ya puedes ponerte Manos a la Web, tienes hasta el 10 de Enero de 2017 para ponerte al día, en esa fecha Google aplicará estos cambios en su buscador.

 

 

10 trucos para tu navegación Web Responsive

10 trucos para tu navegación Web Responsive

El diseño Web Responsive es aquel que busca una correcta visualización de la página web en cualquier dispositivo. Este concepto ha avanzado mucho y ya no es que la web se ‘vea bien’, sino que además debe estar adaptada a las características de cada dispositivo : botones más grandes para los smartphones o imágenes más pequeñas para una descarga más rápida, son algunas de las características de lo que Google denomina: Mobile friendly.

(más…)

(not provided)

(not provided) Mi pesadilla en Analytics

Cada vez el porcentaje de palabras clave not provided que nos sale cuando consultamos en Google Analytics es más elevado y el motivo es que Google no nos quiere dar esta información. Los mal pensados dirán que es porque este dato es muy valioso para el negocio publicitario y si sabemos por qué palabra nos entran más visitas por orgánico igual me ahorro un dinero en adwords.  El motivo que da Google es  que no puede darlo debido a las leyes de protección de datos personales que existen principalmente en Europa.

(más…)

6 indicadores para analizar tu web

6 indicadores para analizar tu web

Para saber si nuestro sitio web está más o menos bien hecha, es visible para las arañas y accesible para los usuarios, tenemos una serie de indicadores que nos pueden ayudar, y mucho, a mejorarla y conseguir que lleguemos a una audiencia más amplia.

(más…)

Mercaderes del Espacio

Mercaderes del Espacio

Mercaderes del espacio es «Una utopía donde el sistema económico ha devorado al sistema político,

Mercaderes del espaciodonde las grandes compañías ejercen el poder, sin intermediarios, y hasta el fin… y la sociedad ha sido estratificada rígidamente en productores, ejecutivos y consumidores… No es meramente un mundo donde el hombre de la publicidad es el rey; combina además el lujo y la escasez, aparatos fantásticos junto a la falta de combustible, toda clase de bebidas y gomas de mascar, y una extrema escasez de proteínas. En este aspecto recuerda una observación de George Orwell sobre los lujos, en camino de convertirse en menos caros y fáciles de obtener que los artículos de primera necesidad». (fuente: wikipedia).

Frederik Pohl y Cyril M.Kornbluth escribieron esta novela en 1953. Si, hace más de 60 años, una novela que, junto con su secuela La guerra de los mercaderes, publicada en 1984 por Frederik Pohl, nos llevan a una sociedad que sobrevive entre mensajes publicitarios dirigidos a consumidores compulsivos que nos recuerda cada vez más el camino que está tomando hoy la publicidad en internet  en redes sociales y para dispositivos móviles.La guerra de los mercaderes

La mayor segmentación de la publicidad basándose en los datos que, como usuarios, hayamos introducido o simplemente buscado en algún momento y que han quedado registrados en una base de datos es la tendencia la que se mueve hoy la publicidad.

Lo que hace unos años era pura ciencia ficción hoy se está volviendo una realidad. La publicidad que nos aparece, e incluso parece que nos persigue en ocasiones, en los sitios web o APP,  nos es mostrada porque los algoritmos que la  publican han decidido, basándose en los datos recopilados por nuestros hábitos de navegación o formularios que hayamos cumplimentado,  que es un producto o servicio el cual es tiene más posibilidades que hagamos clic en el anuncio.

Mercaderes del espacio  debería ser el libro de cabecera de los profesionales del Social media y marketing y su continuación, La Guerra de los Mercaderes, nos debería enseñar cuáles son los límites de esta publicidad.